POLÍTICA
Las mesas de votación abrieron a las 8 de la mañana y más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar.
Este domingo se están realizando elecciones en la provincia de Santa Fe, en las que se eligen cargos legislativos locales y representantes para la Convención Constituyente.
Sin embargo, las mesas de votación abrieron a las 8 de la mañana y, aunque más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar, hasta el momento la participación fue muy baja, según indicó el secretario electoral provincial, Pablo Ayala.
En esta ocasión, los ciudadanos participan de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidaturas a nivel municipal y comunal. Al mismo tiempo, el electorado seleccionará a quienes integrarán la Convención que reformará la Constitución de Santa Fe. Se elegirán 50 convencionales mediante distrito único y uno por cada uno de los 19 departamentos de la provincia. Esta elección se realizará en una única instancia, sin balotaje ni segunda vuelta.
| La Derecha Diario
Según los primeros datos oficiales difundidos por las autoridades, solo el 19% de los ciudadanos habilitados para votar se acercó a las urnas. Estas cifras corresponden al corte realizado a las 11:30, y se esperaba que el flujo de votantes aumentara durante la tarde, aunque no parecería ser el caso.
Pese a las buenas condiciones climáticas, la asistencia a las urnas fue reducida durante las primeras horas del día y continuó siendo baja hasta pasado el mediodía. Las autoridades encargadas del proceso electoral confían en que la afluencia mejore en el transcurso de la tarde, según informó el diario La Capital.
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición manifestaron inquietud por el bajo nivel de participación ciudadana. Se prevé que la cifra definitiva de votantes quede por debajo del promedio habitual. La preocupación radica en que los resultados de esta jornada serán clave para definir el rumbo político de la provincia.
| La Derecha Diario
El oficialismo de Pullaro apuesta a lograr la mayoría dentro de la Convención Constituyente, mientras que los sectores opositores intentan afianzar su representación con vistas a las elecciones generales. Se espera que los primeros datos del escrutinio provisorio comiencen a difundirse a partir de las 19:30.
La distribución final de las bancas se conocerá una vez finalizado el recuento definitivo. El Observatorio Político Electoral de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) estará monitoreando el desarrollo del proceso electoral.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: