11.1 C
Río Grande
InicioEconomíaDólar oficial: tras el dato de inflación, el Banco Central baja el...

Dólar oficial: tras el dato de inflación, el Banco Central baja el ritmo de devaluación al 1%

Tras conocerse el dato de inflación de diciembre, el Banco Central confirmó que reduce el ritmo de devaluación al 1% mensual. La nueva dinámica con la cotización oficial del dólar comenzará a regir en febrero.

“En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses, y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio”, informó la autoridad monetaria.

La medida, añadieron, comenzará a regir el 1° de febrero de 2025.

El Banco Central, que encabeza Santiago Bausili, afirmó que la decisión se tomó “en un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios”.

El BCRA establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio.

En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses, y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central de la República…

— BCRA (@BancoCentral_AR) January 14, 2025

En ese marco, plantearon que “tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado”.

“El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación“, subrayaron.

Javier Milei ya había adelantado que si la inflación de diciembre resultaba de 2,5% mensual o menos, el crawling peg, que en la actualidad es del 2%, se reduciría a 1%; y si la inflación mensual se mantiene en 1,5% mensual durante tres meses la devaluación del peso se eliminaría.

Video

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

El cambio en el esquema de devaluación fue anunciado luego de que el INDEC informara el dato de inflación de diciembre, que fue de 2,7%.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS