6.1 C
Río Grande
InicioEconomíaAcuerdo con el FMI: el board se volvió a reunir esta semana...

Acuerdo con el FMI: el board se volvió a reunir esta semana para analizar de cuánto será el primer desembolso

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional se reunió esta semana para discutir un nuevo Argentina programa durante una sesión informal en Washington según un cable de la agencia Bloomberg.

De acuerdo a la información “un tema central de discusión en la reunión del miércoles fue qué parte del programa de 20 mil millones de dólares se desembolsaría inmediatamente”.

Todavía no hay definiciones oficiales al respecto.

El gobierno argentino busca cerrar un nuevo programa con el organismos por US$ 20.000 millones según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Los préstamos del FMI generalmente se desembolsan gradualmente a lo largo de unos pocos años y los países deben cumplir ciertos parámetros de referencia con el tiempo. Las autoridades argentinas buscan que el desembolso inicial sea superior a los US$ 10.000 millones. Por ahora se habló de US$ 8.000 millones que corresponde al 40% del total del préstamo acordado de US$ 20 mil millones.

“Es una petición razonable. Se la han ganado dado su desempeño”, dijo Georgieva durante un reportaje brindado a la agencia internacional Reuters acerca de que el primer desembolso sea de US$ 8.000 millones.

Milei y Caputo viajaron a Florida el miércoles para asistir a un evento en Mar-a-Lago, con la esperanza de conseguir apoyo político estadounidense para la solicitud de Argentina. El líder argentino regresó a la Argentina sin poder cruzarse con Trump.

Todavía no se conocen los pormenores del préstamo que la Argentina va a tomar de parte del organismo internacional. porque el monto deberá ser ratificado por el board del FMI. Pero trascendió que será a cuatro años.

Milei había firmado un decreto el 11 de marzo pasado autorizando la negociación con el FMI. El decreto fue ratificado por el Congreso unas semanas después. En cuanto a la utilización del préstamo, los funcionarios señalan que estará destinado a reforzar las reservas del Banco Central. En tanto el Gobierno confía en que no habrá saltos en el valor del dólar y también en que bajará el riesgo país que ayer cerró en 925 puntos.

El único programa vigente de Argentina con el FMI es el Extended Fund Facility (EFF) de 2022. El stock de este programa equivale hoy a US$ 42.181 millones al 30 de septiembre.

La Argentina selló 22 acuerdos de financiamiento con el FMI con montos acordados por US$ 239.829 millones entre 1958 y 2022. De ese total se desembolsaron US$ 182.457 millones durante esos casi setenta años.

En la semana el presidente Milei se reunión con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga. “El Banco Mundial está trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas. Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, dijo Banga tras la reunión.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS