9.1 C
Río Grande
InicioPolíticaPrórroga del subrégimen para textiles: Melella ponderó la lucha de los sindicatos

Prórroga del subrégimen para textiles: Melella ponderó la lucha de los sindicatos

Tras confirmarse la incorporación del sector textil a la prórroga del subrégimen de promoción industrial, el gobernador Gustavo Melella se refirió al tema y ponderó la activa participación que tuvieron diversos actores en las gestiones para la defensa del mismo.

“El gran logro fue que las fábricas no van a cerrar”, expresó el Mandatario provincial, destacando que la incorporación de los textiles al subrégimen permitirá sostener el empleo de las más de 1000 familias que trabajan de manera directa en el sector. Además, beneficiará al menos a 5000 fueguinos que participan del mismo de forma indirecta.

En esa línea, consideró que fue “clave” el trabajo de los sindicatos textiles quienes -junto a las Ministras Castiglione y Fernández- fueron parte de los encuentros previos que se realizaron con la Ministra de Trabajo de Nación, Kelly Olmos.

De igual manera, Melella destacó el acompañamiento de Nación y sostuvo que el Ministro Sergio Massa “hizo una defensa muy fuerte del subrégimen industrial y del lugar geopolítico estratégico que ocupa Tierra del Fuego en su mirada nacional”.

Respecto el proceso de negociaciones, el Gobernador explicó que las dificultades surgieron debido a “una gran presión de la cámara empresariales del continente “, las cuáles argumentaban la existencia de procesos productivos flojos.

“Tuvimos que demostrar que esto no era así con todos los empresarios, que hay quienes hacen bien las cosas”, expresó Melella y sostuvo que “la mayoría invirtió y defendió los puestos laborales”. En ese sentido, indicó la necesidad de que el sector empresario se comprometa a invertir en más puestos de empleo de calidad y seguir creciendo.

“Estamos contentos por las y los trabajadores. Ha quedado demostrado el gran respaldo del Gobierno Nacional con el subrégimen industrial, y como Gobierno vamos a seguir trabajando por recuperar aquellas industrias que venían mal”, concluyó.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS